El Movimiento Autónomo 18 de Abril (MA18A) se ha dado cita y ha sido parte organizadora de diversas marchas en países de la Unión Europea, con el objetivo de visibilizar los atropellos a los derechos humanos que el régimen de Nicaragua ha venido cometiendo de manera sistemática desde hace siete años.
Este colectivo, conformado por integrantes en varios países, ha tomado las calles donde tiene representación para manifestar que nada está normal en Nicaragua, y que se sigue resistiendo por la libertad del país, así como de otras naciones bajo regímenes autoritarios en América Latina.
Desde que el régimen ha encarcelado a activistas, opositores y periodistas —y ha impuesto la “muerte civil” a cientos de personas, incluyendo a más de 400 desnacionalizados—, el MA18A se ha mantenido firme denunciando estos abusos en todos los espacios donde tiene incidencia: foros internacionales, cumbres de organismos de derechos humanos, marchas, entre otros.
📢 “Exigimos libertad y justicia”https://www.articulo66.com/2022/01/22/nicas-cubanos-espana-planton-expres-dictaduras/
“Exigimos la liberación de los presos políticos, justicia para los asesinados y libertad para Nicaragua”, expresó Rayid Alvarado, coordinador del MA18A, durante una marcha realizada en las calles de España.
Asimismo, desde distintas trincheras se ha exigido la restitución de los derechos humanos de los nicaragüenses, en un contexto donde la dictadura ha llevado al desempleo a miles de personas. El movimiento demanda condiciones para un empleo digno, ya que actualmente hay miles de connacionales que no tienen cómo sufragar los alimentos de sus hogares, producto de la precariedad impuesta por el régimen.
Archivo: https://www.facebook.com/watch/?v=1093874901109501&rdid=6Hlg0mC7vcbC9OGF