Hoy se cumplen siete años de impunidad desde el incendio en la casa de la familia Reyes Alonso, ubicada en el barrio Carlos Marx de Managua. Una tragedia perpetrada por el régimen Ortega-Murillo que dejó luto, indignación y un dolor profundo en millones de nicaragüenses.

“Yo lo viví. Fue como una película de terror. No eran ‘los malos’ de las películas, era la dictadura Ortega-Murillo la que provocó ese incendio, donde murieron niños y una familia entera. Solo hubo un sobreviviente. Dolió mucho”, relata Yesica Rodríguez, testigo de aquel horror.

Este 16 de junio, el Movimiento Autónomo 18 de Abril (MA18A) reafirma que los crímenes de lesa humanidad no pueden quedar sepultados ni silenciados. Esta masacre no solo arrebató vidas inocentes, sino que se convirtió en símbolo del terror estatal que ha marcado la historia reciente de Nicaragua.

Las víctimas no eran criminales. Eran padres y madres que soñaban con un futuro digno, y niños que fueron incinerados vivos junto con sus pertenencias. Sus vecinos los recuerdan como una familia trabajadora, honesta, humilde. El régimen no solo acabó con sus vidas, también intentó apagar su historia.

Desde el MA18A denunciamos una vez más este acto atroz, que constituye un crimen que clama justicia. Porque la memoria no es corta cuando se han cometido semejantes atrocidades. No olvidamos. No perdonamos.

Llamamos a no ceder ante la cultura de impunidad que el régimen ha impuesto a través del miedo, la violencia y la manipulación. Olvidar es permitir que el poder autoritario siga arrebatándonos el derecho a la verdad y la justicia.

La unidad es nuestra fuerza. Solo unidos podemos impedir que las voces disidentes sean silenciadas y que la historia de los crímenes de Estado se borre. Por ellos, por cada vida arrebatada, por cada madre que sigue llorando, por cada niño que no creció, seguimos luchando.

Las vidas perdidas en el incendio de la casa de Carlos Marx permanecerán presentes en nuestra memoria colectiva. Decimos NO al olvido. Porque la justicia no prescribe y la memoria es resistencia.

Publicaciones Similares